La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, lanzó la convocatoria a la edición 2023 del programa Crédito Fiscal para Capacitación PyME que tiene como objetivo promover la inversión de empresas en la mejora de sus capacidades productivas y las de sus trabajadoras y trabajadores, a partir del reintegro de hasta el 100% de los costos asociados.
«Este programa es parte de ese rumbo claro que desde el día uno nos marcó el ministro Massa: estabilizar las variables macroeconómicas sin olvidarnos de la producción. Y no olvidarse no significa solo sostener el nivel de actividad, sino también apostar al crecimiento, premiar con alivio fiscal y otros instrumentos el aumento de la productividad», aseguró el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren.
Por su parte, el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa, destacó que «este programa se enmarca en el Plan Argentina Productiva 2030, con el objetivo de potenciar las capacidades de las pymes a partir de capacitaciones, que permitan que las empresas aumenten su competitividad y esto se traduzca en más producción y más exportaciones».
Este programa convoca a MiPyMEs, emprendimientos, cooperativas y grandes empresas a presentar proyectos que apunten a capacitar equipos de trabajo, grupos asociativos, personas emprendedoras, cooperativas de trabajo, entre otros, y a promover las áreas de capacitación de instituciones intermedias y parques industriales.
FCN y DIBAG se unen para brindar cursos de Logística
En un esfuerzo conjunto por promover la excelencia en la gestión logística y fortalecer la cadena de suministro de las empresas, Fundación Cultural del Norte y DIBAG Supply Chain Management (DIBAG) se han unido y creado cursos del más alto nivel.
Ambas organizaciones reconocen la importancia de la capacitación y la formación continua para el crecimiento y la competitividad de las empresas, especialmente en un entorno empresarial cada vez más globalizado y exigente. Mediante esta colaboración estratégica, se busca facilitar el acceso a cursos especializados en logística, proporcionando a las empresas herramientas y conocimientos actualizados para optimizar sus operaciones.
- Programa de Logística Integral
- Gestión de Compras
Para más información, no dudes en contactarte con rcano@fcn.org.ar o visita la web https://www.fundacionculturaldelnorte.org
Fuente: Argentina Gobierno