¿Sabías que los argentinos se posicionan como un grupo con altas tasas de creación de negocios propios en el último tiempo? El 44% de la población adulta en Argentina emprendió al menos un negocio en el pasado y un 36% lo consideró. A nivel mundial, tres de cada diez ciudadanos iniciaron al menos un negocio en los últimos años, lo que nos posiciona en uno de los países con mayor tasa de creación de empresas. ¿Cuáles crees son los rubros preferidos? Continúa leyendo esta nota
Emprendimientos: ¿qué sectores eligen más los argentinos?
Según Alegra.com, los emprendedores argentinos son, mayormente, profesionales que prestan su servicio de manera independiente.
Según un reporte realizado por la misma plataforma, se determinó que la categoría de Servicios y Consultoría es la predilecta, con un 50%. Asimismo, el sector del Comercio Minorista se mantiene entre los elegidos, seguido por la Industria Manufactura y Producción.

¿Cuántos emprendedores argentinos hay en cada rubro?
De acuerdo con el estudio del sistema de facturación, más de 50% de los emprendimientos creados en la Argentina pertenecen a la categoría de Servicios y Consultoría.
Así, un 20% del total de MiPymes argentinas se dedica a servicios personales como:
- Peluquerías
- Salones de belleza
- Servicios de limpieza y de seguridad
Mientras que un 12% esta enfocado en servicios profesionales como:
- Consultoría legal
- Contaduría y finanzas
- Servicios de diseño y publicidad
Adicionalmente, las MiPymes también tienen una importante presencia en otros sectores de servicios en Argentina, como salud, educación y turismo.

¿Te gustaría emprender en alguno de estos rubros? Para más información, escríbenos a [email protected]
Fuente: Infopymes