23 mayo, 2024

El Impacto del Hot Sale en la Logística: Un Desafío de Demanda y Eficiencia

Un Evento que Pone a Prueba la Logística

El Hot Sale, el mayor evento comercial en línea del país, presenta un reto logístico significativo, casi duplicando la demanda de transporte. Durante este evento, millones de envíos deben ser procesados en pocos días, requiriendo un despliegue logístico extraordinario. Esto implica más empleo, más transportes y la utilización de herramientas avanzadas como el análisis de datos y la inteligencia artificial.

El Papel Crucial de la Logística en el Hot Sale

En fechas comerciales intensas como el Hot Sale, miles de cadenas de retail, pymes y emprendedores aumentan sus ventas online, y la logística juega un papel fundamental. Estos eventos demuestran que no hay e-commerce sin logística. Las empresas de logística, encargadas de las entregas en todo el país, enfrentan un desafío significativo con un aumento de demanda de hasta un 80% y la necesidad de incrementar el personal operativo en un 40%.

Para cumplir con la promesa de entregas en un plazo de 24 a 48 horas, se requiere una coordinación precisa y eficiente. Según las primeras estimaciones, la demanda aumentó entre un 30% y un 50%, dependiendo del sector.

Avances Tecnológicos y Rápidos Envíos

Los envíos rápidos han mejorado en comparación con otros eventos comerciales, con marketplaces principales logrando entregar alrededor del 30% de sus ventas en el mismo día. La logística, fundamental para la experiencia del cliente, requiere velocidad, eficiencia, comunicación y tecnología.

Preparativos para el Hot Sale

Santiago Castro Piccolo, CEO de Ocasa, explicó que el preparativo de los equipos para la operación comienza 45 días antes para responder a una exigencia 24×7 durante casi 10 días. En esa previsión al staff habitual de 2200 colaboradores y 1500 transportistas, se suman al menos otros 1000 eventuales.

Para Ocasa, el Hot Sale 2024 significó procesar 850,000 paquetes en los primeros tres días y entregar los primeros 250,000 envíos, un 80% adicional a un día habitual. La compañía utiliza inteligencia artificial para optimizar el ruteo y lanzó aplicaciones para transportistas y clientes para mejorar la trazabilidad de los paquetes.

La Inteligencia Artificial en la Logística

La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada crucial para mejorar la eficiencia logística. 

Mapeo de direcciones, recorridos más eficientes, mayor productividad y agilidad, menor porcentaje de errores en la planificación y reducción de emisiones por envío son algunas de las posibilidades que brindan el uso de la información y los datos de forma inteligente.

Desafíos en los Parques Logísticos

Cada edición del Hot Sale representa desafíos en almacenamiento, infraestructura logística y distribución. Plaza Logística, empresa dedicada al desarrollo y administración de parques logísticos, destacó el aumento del 20% al 40% de personal adicional en sus instalaciones. Las empresas reportaron un incremento del 70% en paquetes y un 20% a 40% en transportes, con un volumen de ventas de productos electrónicos diez veces mayor en comparación a los meses anteriores.

En resumen, el Hot Sale no solo desafía a las empresas a nivel comercial, sino que también exige una logística robusta y eficiente, apoyada por la tecnología y la innovación para satisfacer la creciente demanda de los consumidores.

Para más información, no dude en contactarse a [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Comparte esta noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp